
El Modelo de Gestión Escolar Autónoma (MGEA) tiene como objetivo fortalecer la gestión de las instituciones educativas de Lima Metropolitana. Promueve la autonomía con enfoque territorial, la innovación y la calidad educativa.
En el entendido que no existe un modelo ideal de gestión escolar, a cada IE le toca crear su propio modelo, en función de su historia, su cultura, sus fortalezas, su ubicación territorial, entre otros aspectos.
El MGEA propone 7 principios: Autonomía, Cultura Organizacional Colaborativa, Innovación, Comunidad de Aprendizaje, Exigencia académica y esfuerzo, Mejora Continua y Enfoque Territorial. Su implementación supone la adopción y desarrollo de un conjunto de prácticas de gestión que operativizan estos principios.
La implementación del MGEA se desarrolla en cinco momentos: soñar, generar condiciones, implementar, resultados y evaluar.
Los principios del modelo

Para la construcción de esta propuesta se ha tomado en cuenta:
- La normativa vigente (Ley general de educación, Guía para la gestión escolar, Guía de elaboración PEI-PAT).
- Aportes de jefes y Especialistas de UGEL (recogidos en un taller regional).
- Aportes de docentes y directores de IIEE (recogidos en 07 talleres, uno por UGEL).
- Experiencias exitosas internacionales (países con altos logros en evaluaciones internacionales: Finlandia, Singapur, Corea del Sur, España y Chile).
- Experiencias exitosas desarrolladas en Lima Metropolitana (visitas in situ a IIEE con logros en su gestión, en coordinación con las UGEL).
Normativa
- RDR N° 1641-2022 – Lineamientos para implementación Modelo de Gestión Escolar Autónoma.
- RDR N° 1641-2022 – Anexo.
- MM N° 0304-2022 – Propuesta para la implementación del MGEA.
- MM N° 0345-2022 – Instrumentos para la focalización de IIEE para la implementación del MGEA.
Recursos
- PPT sobre el MGEA – Presentación que explica los detalles del MGEA.
- PPT sobre el MGEA y la CAP – Presentación sobre los avances de la implementación del MGEA.
- Ruta para los Directores – Instructivo para la implementación del MGEA en las IIEE.
- Pautas de la CAP – Instructivo para implementar la Comunidad de Aprendizaje Profesional.
- Ruta para la CAP – Ruta operativa para la implementación de las Comunidades de Aprendizaje.
- Ficha de Monitoreo DRELM UGEL – Ficha de monitoreo de la implementación del MGEA en IIEE.
Material bibliográfico
- Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas – Schmelkes, Sylvia (2010)
- Profesionalismo colaborativo – Hargreaves & O’Connor (2018)
- Comunidades de Aprendizaje Profesional – Ministerio de Educación de Chile (2019)