
Se viene construyendo con la participación activa y protagónica de los estudiantes, en el marco de la articulación intergubernamental e intersectorial. Tiene como objetivo promover el desarrollo del bienestar socioemocional y la convivencia armónica de los actores de la institución educativa y contribuir a la construcción de una ciudadanía democrática.
El lineamiento Bienestar de la Comunidad Educativa, tiene un componente interno, referido a acciones de los actores educativos, como la prevención de la violencia, la participación estudiantil, el fortalecimiento de la tutoría, así como la participación de los padres de familia orientadas a contribuir al equilibrio emocional, al bienestar socioemocional, y la capacidad de lidiar asertivamente con diversos desafíos.
En el componente externo estamos trabajando en alianza con la Policía Nacional, el Municipio Metropolitano y los 43 distritales, el MINSA, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministerio Público.
Normativa
- DS N° 004-2018-MINEDU – Lineamientos de Convivencia Escolar.
- DS N° 013-2022-MINEDU – Aprueba Lineamientos Bienestar.
- RVM N° 005-2021-MINEDU – Aprueba estrategia de convivencia escolar.
- RVM N° 212-2020-MINEDU – Aprueba lineamientos de tutoría.
- RDR N° 1517-2022-DRELM – Aprueba Plan Metropolitano.
- RDR N° 2100-2022-DRELM – Bienestar de la Comunidad Educativa
Recursos
Material bibliográfico
- Sostener Cuidar Aprender – UNICEF (2021).
- Afectación del bienestar socio emocional (BSE) docente de servicios educativos públicos por la COVID-19 en el Perú – Pulso PUCP (2021).
- Manual Bienestar en la Escuela – Ministerio de Educación de Chile (2015).